miércoles, 30 de diciembre de 2009

Reinversión de Utilidades: La última de las Municipalidades / Por Richard Moreno Bustos

El viernes 18 de diciembre, se reunieron 7 alcaldes provinciales y 6 alcaldes distritales de las 166 municipalidades existentes en Ancash, y han decidido con formar una "comisión" que tendría una conversación con Antamina para que éste - al acogerse al programa derogado de "reinversión de utilidades" en la que el estado perdería 276 millones de dólares y Ancash no percibiría la mitad (138 millones)- les dé una "compensación".

Fíjense; el 8% de las autoridades ediles ha decidido conformar y enviar una comisión para sacarle "alguito" a la compañía minera. Es decir, el problema de la representatividad nuevamente se pone en evidencia, y sucede que la capacidad de liderazgo y coordinación entre autoridades Ancashinas es preocupante; ¿cómo fue la convocatoria? Se han reunido principalmente aquellos que reciben más canon en Ancash, y ¿Donde están las municipalidades más pobres y que serán las más afectadas?

Los gobiernos locales reciben Canon Minero, pero también el Gobierno Regional y las Universidades, ¿Donde están ellos?..

Todo parece que estos alcaldes van con la consigna de dar por consumado las intenciones de Antamina, divididas y listas para aceptar lo que depare la suerte…

ANEXO:

La Comisión Conformada

Alcaldes

Presupuesto y Ejecución de Fuente Canon, SC y Regalías Enero – noviembre 2009

Alcalde Huaylas

26 millones presupuestado y ejecutado 6 millones

Alcalde de Independencia

100.3 millones presupuestado y ejecutado 17.6 millones

Alcalde de Huari

68.6 millones presupuestado y ejecutado 30 millones

Alcalde de San Marcos

515 millones presupuestado y ejecutado 146 millones

Alcaldesa Santa

143.6 millones presupuestado y ejecutado 48 millones

Alcalde Nuevo Chimbote

33.8 millones presupuestado y ejecutado 21 millones

Los Momentos QUE INTERNET MARCO LA PAUTA EL 2009

Autor: Marco Sifuentes

Este fue el año en que Internet dejó de ser noticia. Me explico. Hasta el año pasado, si una noticia nacía de la web peruana, buena parte del interés de la prensa en ella se debía a lo alucinaaante de que esta no haya sido generada por periodistas, sino por ciudadanos comunes y corrientes usando esta tecnología futurista. Ahora no. El 2009 ha sido el año en que todos asumimos –por fin– que Internet hace rato que no es el futuro, sino el presente y que en este presente ocurren tantas cosas como en el mundo offline y que, de hecho, lo raro es que no suceda más seguido.

Organicé en mi blog una votación de los Momentos 2.0 de este año. Propuse algunos tópicos y otros fueron sugeridos por la gente con la idea de generar un Top Ten. Aquí, en orden regresivo, los diez momentos en los que la web influyó sobre la realidad peruana (o al revés):

10 Corsarios versus piratas. Con Armando Massé (o #menosse en Twitter) encabezando la ofensiva, este año, Apdayc publicó un tarifario a la música en Internet, amenazó con cobrar a los taxistas que escuchan música y, apadrinada por Alan García, se apoderó de Radio Nacional. Ahora Massé ronda las reuniones previas a la creación del Ministerio de la Cultura. Julio.

9 Campaña contra el frío. Desde Trujillo, el blog El Hígado de Aquiles lanzó la campañita 2.0 más exitosa: un ruego por voltear la mirada hacia las heladas altiplánicas. Su iniciativa se replicó velozmente por toda la red y saltó a los hasta entonces gélidos medios que empezaron a enviar reporteros a la zona. Además, fue el punto de partida para varias redes de solidaridad online’que siguen creciendo. Mayo.

8 La caida de la Tuitera Ley. De todos los políticos que súbitamente descubrieron Internet este año, la congresista Rosario Sasieta era el paradigma: le respondía a sus seguidores, informaba al detalle de sus actividades y hasta iba a las reuniones de blogueros y tuiteros. Todo muy bien hasta que una avalancha de denuncias la hizo perder la compostura y los fans que ganó online. Setiembre.

7 Crazy Combi. ¿Necesitamos decir algo más? Dos millones de usuarios únicos afiebrados, el descenso de la productividad en horario de oficina y el reciente lanzamiento de una versión 3D desarrollada en Corea. Suecedió lo increíble: un jueguito de Facebook significó la madurez de los videojuegos desarrollados en Perú. Junio.

6 El Pezweon. Un simpático webcomic en Facebook dio el salto al mundo real a través de un best-seller en papel que se convirtió en la publicación más vendida de la Feria Internacional del Libro. Hizo titulares cuando Indecopi se negó a registrarlo porque su nombre “atenta contra la moral”. Octubre.

5 Paola Justicia. La muerte de Paola Vargas Ortiz a manos de las barras bravas generó una oleada de indignación en la red que fue muy bien cubierta en los medios. Sin embargo, no convocó la gran marcha frente a Palacio de Justicia que se esperaba, poniendo en duda, una vez más, el verdadero nivel de compromiso de los involucrados en las causas Facebook. Octubre.

4 La gran crisis de los helados de un sol. La campaña de “helados a un sol” le salió cara a D’Onofrio, que pagó con creces la improvisación de su estrategia cuando los heladeros se negaron a cumplir la oferta. Los usuarios de Facebook y Twitter reventaron a la empresa. Analizado en el extranjero como caso de estudio del impacto de las redes sociales sobre una marca. Marzo.

3 Los petroaudios en Wikileaks. Una investigación de Pablo O’Brien y El Útero de Marita puso 86 nuevas interceptaciones telefónicas a disposición de las autoridades y toda la ciudadanía. Protagonista: todo el mundo, desde Rómulo León hasta Alfredo Barnechea (“gran líder”). Enero.
2 No a Keiko Presidente. Desde Cajamarca, los creadores de este grupo de Facebook consiguieron más adeptos para su causa (22 mil hasta ahora) que todos los políticos peruanos juntos. Durante un tiempo, su cuenta estuvo bloqueada debido a, al parecer, quejas de los fujimoristas. Esto solo hizo más popular al grupo, que el 2010 tendrá que probar su verdadera capacidad de acción. Noviembre.

1 Baguazo. Mientras algunos blogs irresponsables hablaban de 'genocidio’, varios otros manejaron con cautela información de primerísima calidad que puso en jaque una y otra vez la versión oficial del Gobierno Peruano. Por primera vez el régimen sintió la pegada de la red a nivel internacional y, además, resintió la ausencia de una política comunicacional a ese nivel (incluso García tuvo que hacer un llamado a sus partidarios para que opinen en los blogs). Junio

Resiste y persiste / por Omar Chapa

Resiste y persiste / por Omar Chapa

Desde hace algún tiempo he querido escribirte para darte algunas palabras o consejos que puedan servirte en el trabajo y en la vida en general.

Comprendo exactamente lo que te pasa con la gente, para desplazar producto o reclutar nuevos distribuidores. Lo se, porque lo vivo todos los días.

Las resistencias de algunos negativos, las adustas caras y los mensajes destructivos de alguien en especial, son parte de este oficio.

Pero amigo, que bueno que sucede!!! Los arboles mas frondosos , de tallo mas ancho y de raíces mas firmes son los que han resistido los vientos mas fuertes.

Así que no te arredres y que el miedo no te invada. Que todos los no, no , no, te sirvan como acicate para continuar imparable.

No pienses en las cosas que te hacen falta, disfruta las que tienes y empiézale con eso.

Tu futuro sera grandioso y muy prospero si aguantas, si resistes y persistes.

Recuerda que la vida no es una carrera de velocidad sino un maratón.

Siempre ganas en un maratón si sabes aguantar.

Aprende a esperar los frutos de tu esfuerzo, siempre trabajando. Trabajar con animo todos los días, alivia tristezas y todo tipo de males, físicos y mentales.

Naciste para ganar y con un inmenso potencial de triunfo. De ti y solo de ti depende aprovecharlo. NO te permitas el reptar porque tienes la capacidad de volar.

Nunca aceptes la opinión destructiva de otros, porque solo muestran sus propias limitaciones. TU naciste para volar y tener éxito y ellos también, solo que su frustración no les permite ver los triunfos ajenos. TU HAS ESCOGIDO el camino de los triunfadores que te conduce a la cima de la montaña y ellos desde su madriguera solo te veran pasar.

La decisión de ÉXITO o FRACASO es solo tuya. Con nuestra mente podemos realizar grandes cosas o crear pensamientos de escasez, de pobreza, mediocres ,cuyo resultado es un estéril destino. Tu vida puede ser mejor o peor, según lo dicten tus pensamientos.

Tu eres el arquitecto de tu propio destino.

Que tu pensamiento de llegar a la cumbre, dulcifique tu esfuerzo y que cada fracaso que puedas tener lo veas como una simple falla pasajera. TODO PASA.

El sol volverá a salir.

Omar ChapaIngeniero, Asesor, Conferencista, Escritor

Preguntas para el 2010

Por Carlos Reyna

¿Va a disolver Alan García el Congreso? Es muy poco probable. Sería demasiada perturbación. Tendrá rechazo a izquierda y derecha. El mundo empresarial y sus grandes medios, convertidos en la principal base social del gobierno, quieren que tenga un apacible tramo final. Suficiente tensión tienen con la incierta recuperación de los mercados internacionales. García no querrá aislarse de tantos a la vez.

¿Mantendrá a sus voceros hablando de eso? Sí, para sacar provecho del desprestigio del Congreso, enredar a las bancadas opositoras y distraer a la opinión pública de los temas sociales y de los problemas del Ejecutivo. De paso García golpea a la propia bancada aprista para beneficiar a su facción preferida, los llamados cuarentones, pues ninguno es congresista.

¿Habrá una nueva protesta indígena? ¿Un nuevo paro nacional? El gobierno está haciendo todo lo posible para que esas acciones de lucha social se realicen. Nuevamente convierte al diálogo en mecida y engaño a los indígenas. En el Congreso se posterga una ley de consulta a pueblos originarios. Eso, más los recortes al canon y el incumplimiento de varias leyes laborales extenderán un nuevo escenario de protesta para el próximo semestre.

¿Ratificarán condena a Fujimori? ¿Lo indultarán? En el peor de los casos la Sala que ve la apelación podría atenuar algo de la sólida sentencia original, pero en el mejor la ratificará en sus líneas generales. El grosero indulto a Crousillat, sin embargo, es el ensayo para un posterior indulto a Fujimori. A García le interesa ese porcentaje significativo de gente que pedía indulgencia para Kenya.

¿García será el gran elector de los próximos procesos electorales? Hará todo lo posible, no tanto para que gane el Partido Aprista, que no le interesa mucho, sino para liderar un bloque de derecha que frene opciones de cambio. Le interesa, sobre todo, cimentar su regreso en el 2016.

¿Quiénes ganarán las elecciones regionales próximas? Nuevamente, serán los independientes. Los partidos ya establecidos les han puesto nuevas vallas, pero aquellos seguirán siendo mejor opción ante el arraigado descrédito de los aparatos que controlan al Congreso.

¿Nos deseamos un mejor 2010? Como decía Focault, sí, con poca esperanza y harto entusiasmo

domingo, 20 de diciembre de 2009

Supertelescopio Vista: Entra en acción el "Google" del Universo

El Vista: Un ojo que nos podrá contar mucho sobre el origen del universo.
Foto: El Mercurio

Massimo Tarenghi, representante del Observatorio Europeo Austral en Chile, negoció con los ingleses para construir el Vista (Visible and Infrared Survey Telescope of Astronomy), el telescopio que ahora complementa a los mayores instrumentos del mundo en Paranal, ubicado cerca de Antofagasta, en la Segunda Región de ese país.

El Vista rastrea los cielos en el infrarrojo del espectro. "Si usted decide comprarse una nueva cámara, toma una decisión en tres días. ¡Imagínese la emoción que siento ahora, cuando veo al Vista en acción después de siete años!", dice enfático Tarenghi.

Una buen cámara fotográfica tiene un lente "f/2.8"... la de este telescopio tiene un lente "f/1". O sea, ¡muy luminoso! Captura las luces más débiles, explica. Y hay que mantenerla a 200° bajo cero para evitar deformaciones.

Imágenes de los confines del universo ayudan a entender el proceso que siguió
al Big Bang. Foto: El Mercurio

Compacto en sus tres toneladas, Vista reflejará las luces en un espejo de 4,1 metros de diámetro. Cada noche recorrerá el cielo, tal como los buscadores de Google recorren la internet. Sólo que Vista irá recopilando cuerpos celestes nunca vistos... millones de ellos.

Almacenará 300 gigabytes de información por noche; cada año, más de 100 terabytes (toda la información impresa en la biblioteca del Congreso de EE.UU. cabe en 10 terabytes). Luego, equipos de astrónomos y software irán identificando los astros. "Es una máquina de descubrimiento", dice Massimo Tarenghi.

El Vista tardará tres años en rastrear el universo como nunca antes. Aparecerán objetos, como las enanas café, en gran detalle. Además, se concentrará en recorrer la Vía Láctea, proyecto en que participa Dante Minniti, de la UC. Se hará un muy profundo rastreo de las Nubes Magallánicas, fundamentales para comprender las galaxias.

Uno de los proyectos más inquietantes es la exploración de los vértices del cielo, los puntos más alejados. Ello conducirá a explicarnos mejor la energía y la materia oscuras, misterios que constituyen el grueso del Universo.

La cámara funciona en forma automática, sin humanos.

Todmorden en Inglaterra: ¿La fórmula para salvar el planeta?


¿Ciudad paradisíaca? Podría serlo, en un sentido nuevo. Foto: El Mercurio


Todmorden es una pequeña ciudad de Inglaterra, pero sus residentes afirman que descubrieron el secreto que podría salvar el planeta. Tanto así, que algunos de sus representantes viajaron a Copenhague para debatir junto a los líderes mundiales la manera de lograrlo.


En menos de dos años esta ciudad ha cambiado radicalmente la manera en que produce sus alimentos y la forma en que sus residentes se preocupan del medio ambiente. Basta revisar algunas estadísticas: el número de personas que hoy cultivan sus propias verduras aumentó en un tercio, siete de cada diez personas compra regularmente alimentos producidos en la ciudad y los habitantes que crían pollos se multiplicaron 15 veces.


El proyecto de estos vecinos se llama "Alimentos Increíbles" y su objetivo es que cada vez más personas produzcan sus propios comestibles, como frutas, verduras e incluso carnes.


El mercado local está lleno de vegetales y carnes locales. Igual que los almuerzos que se sirven en las ocho escuelas de la ciudad.


"Esto es un giro radical", dice al diario The Independent Pam Warhurst, una de las personas que idearon este proyecto, involucrando a sus amigos y vecinos.



El orgullo de la tarea cumplida. Tamdordenses dan ejemplo al mundo. Foto: El Mercurio


"Nuestro objetivo es lograr que nuestra ciudad sea totalmente autosuficiente en la producción de alimentos para 2018. Y si podemos seguir al mismo ritmo, como lo hemos hecho los últimos 18 meses, lo vamos a lograr", asegura.


Es más, los líderes de esta iniciativa ahora están exportando su idea. Hace do semanas Todmorden organizó una conferencia sobre cómo generar proyectos parecidos a "Alimentos Increíbles" en otros lugares, y asistieron más de 200 personas de toda Gran Bretaña.


Y en otras ciudades ya se dictan cursos en que los participantes aprendan a producir su comida, y también cómo hacer conservas o mermeladas.


Nick Green es otro de los promotores originales de este proyecto. Dice que eligió un consultorio en desuso para sembrar sus productos porque estaba en el centro y atraería la atención.


"Queríamos que todos vieran lo que hacíamos, para que pudieran preguntar y participar", dijo al diario británico. "El viejo consultorio tiene mucho terreno en el frente, así que era ideal. Yo no pedí permiso a nadie; simplemente fui con mi pala y mis semillas y planté coliflores".


"Alimentos Increíbles" comenzó financiado por los propio habitantes, pero lograron mucho con poco dinero. Incluso ganaron el premio al "Proyecto comunitario más inspirador", obteniendo mil libras (US$1.625).


Lynne Midwinter, otra de las impulsoras de la "iniciativa verde", logró que los puestos del mercado local publicitaran los productos locales en pizarras. "Ahora puedes ver la mayoría de los locales anunciando la carne de vacuno local, el cordero, cerdo, pan, verduras y el queso".


También están plantando manzanos, perales y ciruelos en el nuevo consultorio. "Vamos a animar a la gente a recoger sus frutas cuando pasen a ver al médico. Tal vez plantar ahí los árboles ayude a que la gente haga la conexión entre comida sana y ser saludable", dice Warhurst.


Esta Navidad, desde el pavo hasta las verduras serán 100% de Todmorden. Pam Warhurst lo resume con satisfacción: "Este proyecto involucra a todos en la ciudad Honestamente creo que es un plan para cada barrio, porque lo que hacemos aquí puede ser fácilmente imitado en cualquier lugar. Se trata de involucrar a las personas y darles espacio para montar sus propias ideas

Cinco "terapias alternativas" desenmascaradas


La "energía curativa" del reiki, algo que parece que existe solo en la imaginación
de quienes lo practican. Foto: Reikivigo


El terreno cada vez más grande ganado por las llamadas "terapias alternativas" está haciendo reaccionar a la comunidad científica, para que responda y analice los supuestos beneficios que ofrecen. En el año que está terminando cinco de estas "terapias" fueron denunciadas en Estados Unidos. Acá un repaso de ellas.


Reiki


Desarrollada en Japón a comienzos del siglo 20, quienes la practican sostienen que pueden curar sin tocar, por lo que llaman "imposición de manos". Según esta creencia una persona puede transmitir una "energía curativa" llamada "ki", la que "restaura el balance" y en consecuencia la salud del paciente, quien podría estar afectado incluso por cáncer.


Sin embargo, un extenso estudio publicado en noviembre por la "International Journal of Clinical Practice" concluye que el reiki no sirve para nada. El estudio no concluye que quienes lo practican sean estafadores, pueden serlo, pero a menudo son personas que actúan de buena fe, pero autoengañados por sus creencias.



Algo parece oler mal con la reflexoteriapia, y no únicamente los pies. Foto: Internet


Reflexología o "terapia zonal"


Los "reflexólogos" sostienen que los pies, manos, nariz y orejas están conectados con todos los órganos internos del cuerpo, y que un masaje en esas partes puede aliviarnos de ciertas patologías como diabetes, presión alta, etc.


Sin embargo, un estudio sobre 250 casos publicado en el número de noviembre - diciembre de la revista "Heart & Lung" concluye que la reflexología no alivia ninguna dolencia más allá de la relajación que se puede obtener de un masaje común y corriente. A similares conclusiones llegaron estudios publicados en la revista autraliana de medicina y por investigadores taiwaneses.



Un veneno diluido infinitamente ya no mata, de acuerdo. Pero tampoco
hay evidencia de que cure. Foto Reviewantiaging.com


Homeopatía


Esta práctica sostiene que el consumo de ciertos venenos hiperdiluidos en agua puede curar todo tipo de dolencias. Pero numerosos estudios publicados este año señalan que la homeopatía no obtiene mejores resultados que un placebo cualquiera. Ni el cáncer ni el sobrepeso ceden ante los tratamientos homeopáticos, por más que así lo sostengan quienes la practican.


Además de estos estudios publicados en prestigiosas revistas como Jama, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado oficial señalando la ineficacia de la homeopatía para tratar "enfermedades serias" como VIH, malaria y tubercolosis.



Hay imanes para "todo tipo de dolor". El problema es que los dolores
no parecen enterarse. Foto: Fotosearch


Terapia magnética


Quienes venden este tipo de "tratamientos" sostienen que los imanes tienen muchos beneficios para la salud, basados en que "mejoran la circulación" (debido al contenido de hierro de la sangre). Uno de esos beneficios sería aliviarnos de los dolores crónicos.


Sin embargo estas afirmaciones no han podido ser confirmadas en décadas. Por el contrario, estudios publicados por la revista internacional de reumatología y experimentación clínica señalan que la terapia de los imanes no brinda ayuda frente al dolor crónico. Estudios similares, del 2007, concluyero lo mismo: los imanes no hacen nada contra el dolor. Sin embargo en Estados Unidos los "imanes terapéuticos" se siguen vendiendo de forma legal.


'
Piper methysticum o kava: será hierba y será natural, pero no por eso deja
de ser un riesgo mortal. Foto: Wikipedia



La hierba kava


Muchas medicinas basan su poder curativo en principios químicos activos descubiertos a partir de hierbas y plantas. Eso es sabido. Pero eso no significa que toda hierba sea curativa. Por el contrario, algunas pueden ser mortales.


La kava se toma como "hierba relajante", pero cuando se mezcla con alcohol, te puede matar, es decir llevar a un estado de "relajamiento" extremo y poco recomendable.


La kava ataca el hígado, por lo que ha sido prohibida en muchos países de la Unión Europea. En estudios publicados este año en la revista sobre terapias contra el cáncer se señala que el consumo de kava también interfiere con los tratamientos oncológicos.


Es posible que la kava tenga algunos méritos para tratar la ansiedad, pero sus riesgos son tan elevados que su consumo requiere estricta supervisión médica.



El popular "doctor House" lo resume de esta manera: "¿Qué prefieres, un
médico que te tome de la mano y te consuele mientras te mueres o uno
que te ignore mientras te sanas?" Foto: Fox


¿Qué hay de la "malvada" medicina tradicional?


Muchos critican la "medicina tradicional". Pero considere los avances realizados en todos los campos. Por ejemplo en el tratamiento del VIH, que de ser una condición de necesidad mortal está pasando a ser una dolencia crónica controlable.


¿Tuvo que ver el alineamiento de las chacras o la imposición del ki con este avance? No. Los investigadores tuvieron que investigar por años para descubrir cómo eran muchos mecanismos moleculares, conocimiento que luego les permitió crear los tratamientos antirretrovirales efectivos.


¿Mucho trabajo? Sin duda que sí. La gente estudia muchos años para poder trabajar en este campo. Y son tratamientos con efectos secundarios desagradables. Pero funcionan mejor que un masaje de pies o una imposición de manos o tomar agua con un veneno diluido hasta que se le ha hecho desaparecer. Piense en eso la próxima vez que meta la mano a la billetera para comprar algún brebaje "alternativo".

NO AL RETROCESO DE LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

“Desde el gobierno de Sagasti venimos arrastrando recortes presupuestales a la Política de EIB, que tiene impacto directo en la formación y ...