"La globalización cada ves avanza con mayor velocidad ,y ya casi es un hecho irreversible, el internet modifica costumbres, y urge tomar lo bueno de esto, la prensa basura peruana, no es de fiar, las Universidades, ni los entes comprometidos, permiten la aparición de una prensa libre. Por lo que no queda más que usar los medios posibles para expresarnos libremente".Este es un blog de mucha temática social.Wilmer Castillo
lunes, 10 de agosto de 2020
lunes, 6 de julio de 2020
DE TROLL, OBRAS POR IMPUESTOS, ANTAMINA, Y EL CATAC QUE ASPIRAMOS SER EN LOS PROXIMOS 50 AÑOS
miércoles, 3 de junio de 2020
EL DESPRESTIGIO DE LA CLASE POLÍTICA
Bien lo decía ya el Dr, raul Ferrero – a quien tuve el gusto de conocer en una visita que hice el 2018 al Tribunal Constitucional-, “preocupa comprobar el deterioro que viene sufriendo cada vez más, en los últimos años la clase política”, y es que hoy podríamos decir luego de todo lo revelado a raíz del caso Odebreth, la cantidad de gobernadores, alcaldes y regidores presos, que la situación ya es desbordada y casi nadie confía en los políticos ni autoridades, siendo hoy lo más fácil criticar a quienes actúan en el campo político y dedicarle desde improperios, hasta imputarles algún acto ilícito, por ende tratarlos con desprecio y expresiones duras, por no decir ofensivas, poniendo en un mismo saco a todos sin distinguir los buenos de los malos.
Ligeramente
se califica despectivamente a toda autoridad, alcaldes, regidores, concejeros,
gobernadores, líderes de partidos, imputándoles ser responsables absolutos de
todos los males posibles y culpándolos de todo lo negativo, como de las desgracias
que ocurren a nuestros alrededores.
No existe hoy, nada más sencillo que cauce tanto morbo y hasta placer ciudadano, que despotricar a d
iestra y siniestra de nuestros gobernantes, y de los aspirantes a cargos públicos, culpándolos de ser los grandes responsables de todo aquello que no funciona en sus vidas, y claro de las desgracias que como país, hoy padecemos, donde los cargos de elección popular están en primera fila, las cargos políticos como los sub. Prefectos y prefectos están sujetos a menores señalamientos, debido en gran parte a que sus cargos no son tan apetecibles.Vuelvo
a citar al Dr. Ferrero cuando sostiene que; “existen
personas decentes y correctas que actúan en política a quienes les corresponde un merecido respeto, y
no su inclusión en generalizaciones
negativas”, y es que la sociedad reclama mejores políticos y
autoridades, pero olvidan que son ellos quienes eligen muchas veces a impresentables
o improvisados, por ende el primer paso para
mejor nuestro sistema
político y el nivel de autoridades es reducir la opinión arraigada
en la opinión publica de que los
políticos de que no es posible separar los políticos responsables y correctos de los otros, por el bien del sistema
democrático y de nuestra misma
clase dirigencia, pues de lo contario ahuyentáremos a las personas
decentes y probas de la función pública, como a los jóvenes donde
reposa hoy la reserva moral
Pues
no es verdad que la mayoría de políticos sean inmorales, irresponsables y
corruptos, pues existen y puedo dar fe de ello, también políticos de gran
sentimiento social, empáticos, capaces y visionarios y grandes gestores, que
sacrifican carreras, dinero, familia y tiempo. En este objetivo contribuirían
mucho la prensa, los jóvenes con ideas contemporáneas, al no generalizar a
todos, al no emitir juicios de valor que
no les conste, a no prestarse a la infamia, al comentario ligero y suspicaz,
cuando no les conste aquello que
consideran ya una verdad, como cata quinos
y ancashinos tenemos la
obligación histórica de aportar nuestro civismo, y espíritu reformista de lo
que queremos construir, solo posible jubilando todas esas ideas y actitudes de quienes ya cumplieron con el distrito y la Región, es
el momento de nuevas ideas y formas
de hacer política, con crítica y propuesta y sobre todo son coherencia y amor a nuestro distrito de Catac.
Catac,
02 de junio del 2020.
Wilmer
Castillo Gamarra.
lunes, 30 de marzo de 2020
CATAC: SOLICITAMOS CONTROL EFECTIVO Y RIGUROSO AL ACCESO AL CALLEJÓN DE HUAYLAS, DESDE CONOCOCHA PARA EVITAR El INGRESO Y PROPAGACION DEL COVIT-19 EN ANCASH
Ante el gran avance de esta enfermedad en Lima, Chimbote y Trujillo, la sola confirmación no basta, paralelamente se debe cerrar el ingreso principal hacia el pórtico del Callejón de Huaylas, y no el peaje por la gran cercanía a CATAC,sino en CONOCOCHA jurisdicción del distrito de CATAC , provincia de Recuay, debido a los últimos resultados de personas infectadas con coronavirus en Lima, Chimbote y Trujillo y a la circulación de vehículos particulares procedentes de la zona costa con destino a todas las provincias del callejón de Huaylas y de los Conchucos.
Esta acción preventiva debe ser asumida de manera coordinada por el Gobernador, todos los alcaldes, Comisaríos del Cañón , Subprefectos, Rondas Campesinas, Rondas Urbanas, presidentes de las Comunidades Campesinas, agentes municipales y dirigentes de los diferentes caseríos de la sierra de ANCASH, no hacerlo asi y por sectores no sirve de nada y no protege a los ancashinos de toda la sierra.
Urge tomar estas medidas a fin de prevenir la llegada y propagación del coronavirus a la población de la zona sierra; para ello se debe disponer que se mantenga vigilantes las 24 horas del día, miembros de la Policía Nacional, Ronda Campesina y Serenazgo de la MDC, con apoyo de sus pares de las demás provincias y distritos.
Solamente deben pasar camiones de transporte de carga y mercancías con implementos de salubridad. Y quedar prohibido el transporte de pasajero en autos, combis y camiones, tal cual dispone el Gobierno.
Apelo a la sabiduría, criterio, tino y cooperación de otras autoridades del Callejón de Huaylas, en vista que han estado ingresando a Caraz, Yungay, Carhuaz y Huaraz, Huari, Pomabamba, Chacas, San Luis, Bolognesi vehículos de la zona costa, para un mayor control se requiere coordinacion ínter distrital y provincial, además de logística, y alimentos para las personas que vigilen.
CATAC es el primer distrito de la zona sierra de Ancash que tiene conexión directa con Lima por la vía de Pativilca, que es la vía por excelencia de ingreso a toda la sierra ancashina, no sera nada útil cerrar fronteras en cada distrito o provincia,o en el peaje de Pachacoto, si este no se hace en Conococha o con el Covit-19, ya dentro de alguna jurisdicción de nuestra sierra ancashina.
Wilmer Esteban Castillo Gamarra.
jueves, 26 de marzo de 2020
ANCASH ANTE EL COVID – 19 Y EL SALVASE QUIEN PUEDA

Siento decirlo pero esto no es trabajar unidos el bienestar es de la población, como lo sostienen los alcaldes Rori Mautino Ángeles y Fidencio Sánchez Caururo, y que en el caso de Morillo más pareciera pretender curarse en salud mostrando su Plan de Prevención ante Coronavirus presentado el 19 de febrero.
13 DIAS MAS DE CUARENTENA Y LA NECESIDAD DE TOMAR ACCIONES QUE APUNTEN A LA CONVIVENCIA CON EL COVID - 19

miércoles, 18 de marzo de 2020
En las Redes Sociales, el Blog y la Radio también se lucha
Es nuestro objetivo crear el debate y formarnos una visión económica, jurídica, social y política de lo que ocurre en nuestro entorno solo así lograremos “inclusión social”,
Lograr que el comunero este informado de lo que ocurre en el ámbito económico, social, jurídico y político, es mi aporte; en circunstancias en que los grandes medios censuran temas relevantes, es el momento de ser consecuentes, principista y jugárnosla por nuestros ideales, por ello desde mi blog y programa de radio fomentaremos la interactuación y difusión de nuestro mensaje de crítica y propuesta en los temas que son nuestra preocupación.

Es preciso renovar el compromiso, fomentar el respeto, incentivar el aporte de ideas y acabar con la huachafería, e indiferencia, que hoy carcome a nuestra Juventud; amigos de mi región Ancash, mi país Perú, y el Mundo entero agradezco por las casi 120 000 mil visitas, esta página se hace desde el Distrito de Catac, Provincia de Recuay, y espero sus comentarios, ya que tengo mis esperanza depositadas en ustedes lean comenten y difundan este blog, ya que los problemas de nuestra región son varias, y urge avivar un debate sobre el Modelo Económico, la Corrupción sobre los derechos Humanos, sobre el acceso a la Justicia, las reformar urgentes en Educación y salud y la necesidad de consolidar el trabajo de la SUNEDU, la reivindicación de los derechos lingüísticos, una política de salud, que nos prepare para pandemias como las del covid-19, que aborde la salud mental, y el tema de la violencia contra la mujer y la niñes, los temas son tantos que no podemos dejar pasar este momento, el contexto histórico social del Perú nos da la oportunidad de ser la generación del punto de quiebre que necesita nuestra nación.
Amigos reciban un gran abrazo de Wilmer Esteban, con el cariño y afecto, de quien encuentra en el desarrollo colectivo el auto realización personal.
Catac, 18 de marzo del 2020
UN PACTO POR POLITICOS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS CONTRA LA CORRUPCION, LA INCOMPETENCIA Y LOS EXTORSIONADORES

NO AL RETROCESO DE LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
“Desde el gobierno de Sagasti venimos arrastrando recortes presupuestales a la Política de EIB, que tiene impacto directo en la formación y ...
-
Caso Nº: 218 - 2010 Sumilla: Queja de Derecho. SEÑOR FISCAL ESPECIALISADO EN PREVENCION DEL DELITO Y COMPETENCIA AMBIENTAL. CASTILLO GAM...
-
No era tan famoso como el Huascarán, pero sí el más popular entre los peruanos. A Pastoruri se llegaba en viaje de promoción, con la famili...
-
. Desde el martes 10 de noviembre se pondrá a la venta la Guía Práctica del Sexo de Perú.21 Por Esther Vargas Esta columna derramará demasi...