viernes, 27 de octubre de 2006

Si tan solo, aun pudiera, sentir la tristeza en mí (DR WILMER CASTILLO)


Si tan solo, aun pudiera, sentir la tristeza en mí
Si los recuerdos del ayer, estarian aun conmigo
Si de aquel corazón aun al menos quedasen trozos
Si nunca me hubiese ido…

Si nuevamente, estaría con duque…
En los campos verdes…
Mientras golpeaba el viento
En el frió de la noche
Tras el corredor

Jugando con Yimi…
Almas puras… lejanos a este
Cuando la soleda golpea mas que ayer
Los recuerdos de lo vivido vienen y se van

Pareciera alejarse todo lentamente
Serán los últimos o los primeros.No lo se
Solo se que como esta no puede seguir
Pues se trata de ser uno mas o uno menos … eso ya lo se….

Que busco aquí, en la nada (poema - dr-wilmer)

Que busco aquí, en la nada
Mientras conjugo mis risas, con lágrimas
Mientras vive, su alma atormenta
Mis noches, acaso no te fuiste…

Aquí no hay victimas,
La crueldad de su alma se revela
Muy fría
Mientras siento que mis piernas se atascan
Y que tengo que elegir entre romper la cuerda, o remendarla…
Aquí no existe lastima, ni compasión que valga.

Aquí todo es soledad y lagrimas
Nadie te entiende verdad,
Cuando pase la neblina
Tendrás ganas de estar ahí

Mas tu oportunidad se habrá ido
Como te imaginas el destino,
si hoy no los ahuyentas
¿Cuando lo aras?

Que aras con ellos ,
si no cambian a llegado el momento ,
de ser quien quisiste ser
romper las costumbres . Renacer

EE.UU. ¿HASTA CUANDO?

EE.UU. ¿HASTA CUANDO?
A veces al pensar en el mundo de hoy; la sociedad alejada de la problemática actual; que va desde mi distrito Catac y intuyo que lo mismo sucede en todo el Perú de lo contrario no se explicaría ,tanta absurdes en nuestro querido Perú ,una juventud pasiva, qué no exige ni pareciera darse cuenta de lo que sucede; por ejemplo cuando se pretende suprimir o se reducen las horas del curso de filosofía en universidades y colegios que hasta ahora ha sido la única manera de mantener el pensamiento vigente.claro vivimos en la era de los Tecnócratas Deshumanizados .el compromiso social no existe ¿que somos entonces?, pienso y digo pero que se puede esperar; pues si se dejara a la gente pensar por sí misma, si se le diera acceso a los inconformes en las tribunas informativas y de opinión, si se permitiera el surgimiento de expresiones políticas contestatarias, si se abriera el espacio para la organización libre de las grandes mayorías desfavorecidas, las horas del capitalismo estarían contadas. Los pueblos del mundo no tardarían en ponerlo en orden. Por eso el imperialismo es enemigo mortal de la democracia y las libertades de pensamiento y expresión; por que saben que una sociedad bien informada es un peligro constante, por eso su pretensión de instaurar un pensamiento único. Como todo lo suyo, como sus especulaciones financieras, la democracia que pregona y defiende también es virtual, no existe en la realidad, aunque valiéndose de los medios, nos haga creer que existe.
Además no dudan en imponerla por la fuerza bruta cuando algún pueblo se atreve a intentar su propia manera de edificarse el futuro, como lo hicieron por los 70s en Latinoamérica lo hacen hoy en Cuba e intentan presionar a Venezuela como si ellos s fueran ejemplo de libertad, acaso no fueron ellos quienes apoyaron las dictaduras militares en América del sur, tantos crímenes, la presión que ejercen sus empresas en los países tercermundistas de ahí a querer firmar si o si su TLC que de firmarse solo agudizara la crisis de hoy .si algo nos enseño vallejo es a ponerse el alma cuando las circunstancias lo ameriten…JULIO, los principios no han claudicado mi pensamiento esta vigente pero habrá que cambiar de estrategia.




wilmercgamarra

¿educacion segunda opcion?

¿EDUCACION SEGUNDA OPCION…?

Acaba de culminar una olimpiada mas Santiaguina:y entre el esfuerzo por ganar las categorías y la emoción de los encuentros donde se oyen todo tipo de arengas desde las que solo alientan hasta las que reflejan las propias frustraciones, de todas.la que me dejo pensando fue esta que oí en la final de futbol:Educación-Económicas ¡ EDUCACION SEGUNDA OPCION!! EDUCACION SEGUNDA OPCION! Aunque lo mas irónico d esto fue oír a auténticos personajes que entraron por esta opción.(y es que estuve con la barra de economicas.pues particularmente no veía el motivo de tanta alharaca …pero que me dejo la impresión d estar en medio de un barra brava de barrio y no de dizque universitarios.)…y de paso que me preguntaba por que mi escuela tenia que estar amarrada a dicha facul.pero lo cierto es eso que la mayoría de estudiantes de educación entran por esa modalida,cabria preguntarse si no es ese el fondo de nuestra actual crisis educativa, pues mucho de nosotros conocemos a profesores sin vocación están en la calle;por que aquellos que aman realmente la profesión trabajan y lo hacen muy lejos de su pueblo por que no hay mayor satisfacción que el ver y sentirse parte de una generación nueva.tambien.
Es cierto que la faculta de educación es injustamente la cenicienta de de todas las universidades; en mi opinión educación es la mas importante pues son los docentes los encargados de sembrar el nuevo Perú, pero mientras el sutep no deje de pensar en sus propios intereses como la aberración de nombrar a todos los docentes del Perú POR QUE SI y esos que entraron por debajo del puntaje requerido en desmedro de nuestras futuras generaciones.
Nuestro sistema educativo adolece de infinidad de problemas, siendo un punto de la reforma universitaria el eliminar la tan mediocre segunda opción; que me perdonen aquellos que ingresaron por esta modalida,pero así no logra nada.si se quiere estudiar se debe tener claro lo que queremos y no quitar oportunidad a aquellos que realmente quieren la carrera pero que no entran por que uno de Derecho no entro y se quedo.en comunicación.el q postulo a civil o agrarias y se quedo en minas o alimentarías el que lo hizo a económicas y termino en turismo y así…
pues es de esperarse que lo que mas se prepararon terminen entrando por segunda opción pero que algo les quede claro sin pasión a lo que se estudia no hay futuro y solo quitan ganas a los que nos gusta la carrera…pero esa reforma esta lejos… y solo queda aguantarse por que llegara el momento del cambio ni el sutep.ni nadie evitara que en el futuro educación sea la prioridad entre las prioridades esto no puede seguir así pues como diría PPK EL PERU SE FREGARA SI NO SE INVIERTE MAS Y MEJOR EN EDUCACION.(obvio el dijo que el Perú se friega si no se firma el TLC,PERO ESO NO ES ASI,PUESTO QUE L TLC SOLO CONTRIBUIRA A GENERAR MAS DESEMPLEO Y POBRESA pero eso sera otro tema que abordare mas adelante) ME PRESTO LA FRASE PARA DECIR LO MISMO PERO EN LO QUE NOS CONCIERNE A NOSOTROS en cuanto ala frase pues al final cada uno sabe como entro…

WILMER.C.GAMARRA.18.06.2005
.
SE VIENE…IMPORTANCIA DE LAS IDEOLOGIAS

rpp

6 AÑOS ESCUCHANDO RPP.

Eran mediados del 99;
.cuando sin comprenderlo como ni por que.me deje arrastrar por el interes que me causaba lo que trataba entonces,y sin darme cuenta entendi que mis dias no eran los mismos si no oia rpp.pero como toda cosa a veces no llega en el mejor momento,recuerdo que no tenia una radio a la mano;ni nada solo una radio; am que solo captaba la honda por las noches.ai estaba Alejandro villacencio y su programa controversia,de 9 a 10.eran epocas de lucha constante por derrocar a fujimori,y solo esta radio informaba
2000:
rdo.que estaba en yanayacu el dia de las elecciones y mi radio no captaba la frecuencia pero en mis intentos denodados,logre captarlo;como no recordarlo,tenia 14 años y la politica me apasionaba. Saltando de alegria al oir que las encuestas daban ganador a toledo.obio en ese momento no pensaba que me defraudaria como lo hizo.llegue a catac y o sorpresa el resultado habia cambiado.fujimori se enquistaba en el poder.
2001:
Corria el 14 de setiembre y rdo, que en los titulares acostumbrados a eso de las 9:30 pm fujimori anunciaba su renuncia.acorralado por la corrupción evidente…
2002: una gran emocion conocer la sede con sus gigantes antenas ,era el ultimo año de colegio y y me entro el gusto por la musica latinoamericana .y de lo poco que oia .claro era rpp…por las mañanas .y nada mas delicioso que hacerlo por la tarde al llegar del cole,y claro hasta en el campamento,en la puna …o no gf…
2003:
con el fin del colegio claro vino el cambio;ya estaba en lima y una manera de recordar mi catac era escuchando la radio a la 1 como lo hacia al llegar del colegio.por las mañanas por la tarde…
2004:
retorne ami catac y claro nuevamente mi rpp.las frias mañanas.luego de llegar de la academia.al hacer la tarea siendome difícil hasta hoy apagar la radio siendo un dilema constante.AL extremo de no quedarme en huaraz por que la onda se cruzaba,
2005:
Pocas emociones como el de conocerle rostro de esa voces,verlos por canal 6 sabia los nombres pero no imaginaba como serian .RAUL VARGAS.JOSE MARIA SALCEDO.ALVARO UGAS.GUIDO LOMBARDI.CAYETANA ALJOVIN,JESUS MIGUEL CALDERON.CARLOS VILLARREAL,ARMANDO CANCHAYA.RAQUEl SALAZAR,HERNAN RODAS.LICEO TRUYANQUI…Y MUCHOS OTROS como olvidarlo son seis años. Si aun no oyes rpp.HAZLO TE RECOMIENDO ENFOQUE DELOS SABADOS.SAB.8.AM Y AMPLIACION DE LAS .5 .DE LUNES A VIERNES,NADA MAS AGRADABLE QUE OIR LA RADIO DESDE LAS 5 DE LA MAÑANA…RPP TE IMFORMA PRIMEROS …¡TODO EL PERU A LA VES! …

NO AL RETROCESO DE LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

“Desde el gobierno de Sagasti venimos arrastrando recortes presupuestales a la Política de EIB, que tiene impacto directo en la formación y ...