El lunes 04 de
abril del 2017, iniciaros sus clases 100 alumnos de alto desempeño luego de rigurosos exámenes, mucho se ha
escrito al respecto, pero no se han dicho cosas que es preciso expresar, primeramente hay que
saludar la comprensión de los alumnos y
padres de familia, ya que no se inicia como
se hubiese querido, temporalmente estarán en las instalaciones del TECNOLÓGICO DE RECUAY, y el COMPLEJO PASTORURI, en medio de días en que el clima no es de los mejores. Es bueno y loable en
ese sentido la madures y tolerancia que vienen
mostrando tantos alumnos como docentes por este inicio de clases.
Preocupa el retraso
en la entrega de las aulas provisionales,
y esperemos que para Julio ya se haga la
recepción de la obra; no descuidarnos y estar pendientes, lo más
importante y de lo que poco se está hablando es del proyecto mayor,¿ que
será la Sede definitiva del COAR
_ ANCASH, en melocotonpampa, con una inversión
de 69 millones de soles?, necesitamos que ya nos informes si los
terrenos ya fueron saneados y
registrados a nombre del MINEDU, y que
aspectos están pendientes para el inicio
de la ejecución, por que digo esto, y es
que ahora que el COAR, es una realidad, habrán
de seguro sitios que querrán llevarse
esta Sede, sobre todo en la Costa, y no
podemos pestañar en los avances que ya hemos
dado y que tenemos
a nuestro favor, nuestro distrito no
dejara que fácilmente nos quiten la SEDE DEL COAR; por tratarse de la primera gran inversión de envergadura que revalorizaría los terrenos de Cátac, a la vez
de ponernos en vitrina para futuros proyectos,
inmobiliarios, educativos, y
hasta industriales, y es que como está
quedando demostrado, no existe en el Callejón de Huaylas otra zona más segura
que nuestro Cátac.

Este es el momento
en que la comunidad y el distrito, tienen que convocar a sus ciudadanos y comuneros, profesional del lugar
y a los mejores de otros sitios; porque
tenemos inmensos terrenos que hoy no producen nada y que muy bien pueden ser fuente de riqueza, que pongan a Cátac ya no
como la futura provincia, sino como la
ciudad de la expansión urbana de Huaraz, por ende la segunda en importancia,
hacerlo solo depende de nosotros.
Wilmer Esteban
Castillo Gamarra/Recuay, 06 de abril del 2017